martes, 10 de abril de 2012

Versiones de Caperucita Roja

Los alumnos de 1ºA trabajaron tres versiones del cuento tradicional Caperucita Roja. Con lo leído elaboraron un cuadro muy completo y lleno de información.

¡Muy bien 10! a 1º grado que puede analizar, resumir, encontrar personajes principales, problemas de los cuentos y descenlaces, comparar datos y exponer oralmente sus ideas.

¿Cómo trabaja 2ºA?

Los chicos de 2ºA están leyendo "La bella durmiente" de los hermanos Grimm. El hada número 13 se vuelve mala porque no la invitan a la fiesta de la princesita y le echa un hechizo mortal...


¿Qué pasaría si quedáramos dormidos como la Bella durmiente y despertáramos después de 100 años? ¿Cómo sería nuestro mundo? Esto pensaron los chicos...

martes, 3 de abril de 2012

Falleció Gustavo Roldán:¿Cuántas preguntas nos deja la vida???

"¿Cuál es el mejor momento para enamorarse???¿Dónde está el centro del mundo?"


Siempre es un buen momento para el amor y el centro del mundo estará donde esté tu corazón...

Hasta siempre, Gustavo...

lunes, 2 de abril de 2012

Material de investigación sobre Malvinas

Defender lo nuestro implica conocer, informarnos, estudiar más...

Hoy, Malvinas

http://abc.gov.ar/docentes/efemerides/2deabril/index.html

http://www.me.gov.ar/efeme/2deabril/index.html

Recuerden que en Biblioteca hay mucho material audiovisual y revistas sobre este tema.


Día del veterano y de los caídos en la guerra en Malvinas

Marcha de las Malvinas 
(Letra: Carlos Obligado - Música: José Tieri)
¡Tras su manto de neblinas, 
no las hemos de olvidar! 
"¡Las Malvinas, argentinas!", 
clama el viento y ruge el mar. 
 
Ni de aquellos horizontes 
nuestra enseña han de arrancar, 
pues su blanco está en los montes 
y en su azul se tiñe el mar.

Por ausente, por vencido, 
bajo extraño pabellón, 
ningún suelo más querido 
de la Patria en la extensión 
 
¿Quién nos habla aquí de olvido, 
de renuncia, de perdón? 
¡Ningún suelo más querido 
de la Patria en la extensión!

¡Rompa el manto de neblinas, 
como un sol, nuestro ideal; 
"Las Malvinas, argentinas, 
en dominio ya inmortal"! 
 
Y ante el sol de nuestro emblema, 
pura, nítida y triunfal, 
brille, ¡oh Patria!, en tu diadema 
la perdida perla austral.

Coro 
¡Para honor de nuestro emblema, 
para orgullo nacional, 
brille, ¡oh Patria!, en tu diadema 
la perdida perla austral!

viernes, 30 de marzo de 2012

Historia de un amor exagerado

Los chicos de 5ºA están leyendo los primeros capítulos de la novela de Graciela Montes, "Historia de un amor exagerado". Comenzaron a conocer ciertas herramientas que poseen los escritores, tales como la metáfora y la comparación. Conversamos sobre estos recursos, cómo los usa Montes e inventamos algunas metáforas.

Te dejo material para conocer un poco más sobre la autora de la novela.





viernes, 23 de marzo de 2012

Día de la Memoria

  Mañana 24 de marzo, se conmemorará el Día Nacional de la Memoria y la Justicia. Todos los grados estuvieron realizando talleres para recordar los tristes sucesos ocurridos durante la dictadura militar. 
   En la Biblioteca, 2ºA escuchó el cuento de Ema Wolf "Donde los derechos del niño Pirulo chocan con los de la rana Aurelia", para luego conversar sobre aquellas actitudes de tolerancia, cooperación, solidaridad y participación que permiten el reconocimiento y el respeto por los propios derechos y los de los demás.

  Si vos también querés leerlo sólo deberás hacer click

jueves, 22 de marzo de 2012

Estudiando Inglés

Los chicos de 2ºA vinieron a Biblioteca a estudiar Inglés observando un video llamado Magic English. 
Aquí lo pueden volver a ver haciendo click!

lunes, 19 de marzo de 2012

Préstamo a domicilio


Hoy comenzamos con el préstamo de libros a domicilio. 
Podrán llevárselos por una semana y para ello, 
deberán traer la autorización firmada. 
En la Biblioteca les completaremos la ficha 
en donde se registrarán 
algunos datos de la obra que seleccionaron 
como por ejemplo, 
autor y título.


martes, 28 de febrero de 2012

Bienvenidos a un nuevo año lectivo

Feliz comienzo, chicos y profes! 
Con lluvia, iniciamos el ciclo lectivo 2012, llenos de esperanza, inquietudes, nervios y muchos deseos de ayudarlos a aprender.