Mostrando las entradas con la etiqueta 3ºB. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 3ºB. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de noviembre de 2024

Turno tarde celebra la tradición

 


Ayer presenciamos un emotivo acto, celebrando el 
Día de la Tradición🧉





Los chicos y chicas de 1er ciclo cantaron
junto al profe Aldo...


El profe Federico bailó junto a sus estudiantes con la ayuda de las sras Paola, Miriam y Marcela, auxiliares, mamás y cocinera de nuestra escuela.💖


Los chicos y chicas de 1°B leyeron coplas gauchescas.

Pasamos un momento muy alegre viviendo nuestras tradiciones!

¡FELICITACIONES PROFES Y ESTUDIANTES!

lunes, 27 de mayo de 2024

Acto del 25 de Mayo: turno tarde

 Y más tarde....


Los alumnos de 3°B guiados por su maestro, 
el profesor Federico y por el profesor de Ed Musical, Aldo
recordaron este hito de nuestra historia:
la Revolución de Mayo




3°B y 4°B se unieron para cantar esta bella canción. 
Alumnos de otros grados también participaron tocando piano y bombo

Los chicos y las familias disfrutaron un chocolate calentito 
antes de seguir con la jornada escolar.

¡FELICITACIONES A TODOS ELLOS!




jueves, 23 de mayo de 2024

martes, 28 de marzo de 2023

 3°A Y B


TRABAJOS REALIZADOS EN CLASES PARA EL 24 DE MARZO







martes, 12 de mayo de 2020

3°A y 3° B

3° A y 3° B LEEN "IRULANA Y EL OGRONTE" DE GRACIELA MONTES.


Hacé click en el libro para disfrutar y recorrer sus páginas.




viernes, 24 de abril de 2020

Ed. Artesanal y técnica: 3°A y B

Miren el video y hagan una lista de los nombres de las herramientas que aparecen en él, si quieren pueden dibujarlas también...





lunes, 13 de abril de 2020

De mayor a menor ...y para todos los chicos (parte2)

Ricardo nos mandó más poesías y cuentos
 para seguir escuchando y disfrutar entre todos mientras nos tenemos que quedar en casa.

Vamos!!! Dale PLAY ...

Alma venturosa de Leopoldo Lugones


Amor en la biblioteca de Liliana Cinetto


Amor con faltas de ortografía de Liliana Cinetto



martes, 7 de abril de 2020

De mayor a menor...y para todos los chicos

Hola, chicos! 
Ricardo nos envía unos cuentos narrados por él
 para que no lo extrañemos tanto...

Dale PLAY y a disfrutar mientras nos tenemos 
que quedar en casa...!!!

Los ancianos fieles de Javier Villafañe



La novia del anciano de Javier Villafañe


Nicolás tiene dos papás de Leslie Nicholls

martes, 24 de mayo de 2016

3°B Plastica

                                                                                                                                                                    Los alumnos de 3°B en la clase de plastica expresando sus sentidos  .    La seño Alicia  les da una consigna y los niños dibujan  y pintan sus propias ideas                                                





viernes, 28 de noviembre de 2014

Trabajos de Plastica


Los alumnos de de 6ºB  en la clase de plástica con la señorita Alicia ,  pintando y expresando su arte en una de las puertas de los sanitarios de la institución. La idea surgió  por la necesidad de encontrar una solución al problema de las escrituras agresivas . Nos parece interesante que los alumnos puedan valorar y re significar el  espacio como propio.








martes, 21 de octubre de 2014

Caperucita Roja


Estas son imagenes de los alumnos de 3ºB  haciendo el trabajo de reescritura  del tradicional cuento de Charles Perrault, Caperucita  Roja.


Añadir leyenda













jueves, 26 de junio de 2014

Cuentos de la Selva. Horacio Quiroga

Cuentos de la Selva   Hermosa experiencia de los alumnos de 3ºB .
Cuentos de la Selva
Cuentos de la Selva
Cuentos de la Selva
Para JARDINES Y PRIMARIA

Tomando como base cuatro famosísimos "cuentos de la selva" de Horacio Quiroga: "La tortuga gigante", "El baile de los flamencos", "La abeja haragana" y "El paso del Yabebirí", LIBERTABLAS elabora una gran producción tan llena de colores, matrices y vida como la selva misma. La amistad, el valor, la resistencia y la solidaridad son solo algunos de los valores exaltados por el texto original que, de la mano de actores, títeres de las más variadas técnicas, una música omnipresente y una escenografía sorprendente, llenan el escenario creciendo como los matorrales al borde de los ríos, transportándonos al mundo natural en el que los animales actúan como humanos y los humanos se acercan al universo animal para reconocerse en él. Horacio Quiroga escribió estos cuentos con profundo conocimiento del mundo que describía pero también del público infantil al que se dirigía. Estas historias fueron contadas por Quiroga a sus hijas antes de ser un libro y, por lo tanto, contienen la crudeza de la naturaleza y también el amor por la infancia a la que están destinados. La epopeya de la tortuga gigante ayudando a su hombre amigo, las enseñanzas acerca de la solidaridad del trabajo honesto (casi de moraleja) que nos deja la abeja haragana, el aspecto de leyenda (la explicación por medio de una historia de un evento natural) del delirante y divertido baile de los flamencos, y la potencia y la acción de las rayas del paso del Yabebirí, componen un mosaico de gran unidad narrativa y enorme fuerza expresiva. Al mismo tiempo el trabajo con unos cuentos que son verdaderos clásicos de la historia de la narrativa infantil argentina, fruto del talento de, quizás, el más grande cuentista rioplatense, permiten un posterior examen a fondo en clase de los aspectos literarios, geográficos y especialmente teatrales que ofrece el espectáculo. Y posibilitan que el entusiasmo generado por la diversión y la emoción del momento de la función teatral se transporten al aula en una fecunda cosecha posterior.
Adaptación y Dirección
Luis Rivera López
Sobre cuentos originales de
Horacio Quiroga

Actores titiriteros
Diego Ferrari
Jorge Sánchez
Mimí Rodríguez
Julieta Rivera López
Juan Castillo
Belén Becerra

Diseño de títeres, vestuario y escenografía
Alejandro Mateo

Realización general
Taller de Libertablas

Música original y arreglos orquestales
Daniel García

Asistente de Dirección
Andrés Manzoco

Producción general
Sergio Rower

lunes, 26 de mayo de 2014

Acto .25 de Mayo


 El aniversario de la Revolución de la Patria se festejo con la participación del 1er ciclo.



Alumnos de 2º B y 3º  caracterizados como los personajes de la época.

Alumnos de 1ºB bailaron un Candombe muy colorido. Gracias  a las docentes del primer ciclo por la hermosa ceremonia que tuvimos el agrado de presenciar .

lunes, 21 de abril de 2014

LEEMOS A KIPLING

                                                                                     

CON LOS ALUMNOS DE 3ºB NOS INSERTAMOS EN EL MARAVILLOSO MUNDO DE LA SELVA Y SUS HISTORIAS.POR MEDIO DE ESTE CUENTO CONOCEREMOS LA VIDA Y COSTUMBRES DE ANIMALES SALVAJES , SU HÁBITAT .
ESTUDIAREMOS LOS DIFERENTES TIPOS DE CLIMA Y EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.

martes, 28 de junio de 2011

DE COMO DECIDÍ CONVERTIRME EN HERMANO MAYOR


¿Y QUÉ NOMBRE NOS PONDREMOS?

• Hoy leimos el capítulo X en el cual Claudio habla con su
padre sobre el nombre de su hermanita. Entre todos comentamos:
¿Están de acuerdo con que los padres escojan el nombre
de sus hijos sin consultarles?
¿Es importante el nombre de una persona?
¿Da lo mismo llamarse de una u otra forma?
• Si tuvieran la oportunidad de cambiarse
el nombre, cuál o cuáles escogerían.
¿Hay alguien de la familia que tenga nombres largos,
cortos, chistosos, horribles o muy lindos?
¿Tienen los nombres algún significado?
Esperamos sus respuestas para compartirlas