
Hermosa experiencia de los alumnos de 3ºB .
Para JARDINES Y PRIMARIA
Tomando
como base cuatro famosísimos "cuentos de la selva" de Horacio Quiroga:
"La tortuga gigante", "El baile de los flamencos", "La abeja haragana" y
"El paso del Yabebirí", LIBERTABLAS elabora una gran producción tan
llena de colores, matrices y vida como la selva misma. La amistad, el
valor, la resistencia y la solidaridad son solo algunos de los valores
exaltados por el texto original que, de la mano de actores, títeres de
las más variadas técnicas, una música omnipresente y una escenografía
sorprendente, llenan el escenario creciendo como los matorrales al borde
de los ríos, transportándonos al mundo natural en el que los animales
actúan como humanos y los humanos se acercan al universo animal para
reconocerse en él.
Horacio Quiroga escribió estos cuentos con profundo conocimiento del
mundo que describía pero también del público infantil al que se dirigía.
Estas historias fueron contadas por Quiroga a sus hijas antes de ser un
libro y, por lo tanto, contienen la crudeza de la naturaleza y también
el amor por la infancia a la que están destinados.
La epopeya de la tortuga gigante ayudando a su hombre amigo, las
enseñanzas acerca de la solidaridad del trabajo honesto (casi de
moraleja) que nos deja la abeja haragana, el aspecto de leyenda (la
explicación por medio de una historia de un evento natural) del
delirante y divertido baile de los flamencos, y la potencia y la acción
de las rayas del paso del Yabebirí, componen un mosaico de gran unidad
narrativa y enorme fuerza expresiva.
Al mismo tiempo el trabajo con unos cuentos que son verdaderos clásicos
de la historia de la narrativa infantil argentina, fruto del talento de,
quizás, el más grande cuentista rioplatense, permiten un posterior
examen a fondo en clase de los aspectos literarios, geográficos y
especialmente teatrales que ofrece el espectáculo. Y posibilitan que el
entusiasmo generado por la diversión y la emoción del momento de la
función teatral se transporten al aula en una fecunda cosecha posterior.
Adaptación y Dirección
Luis Rivera López
Sobre cuentos originales de
Horacio Quiroga
Actores titiriteros
Diego Ferrari
Jorge Sánchez
Mimí Rodríguez
Julieta Rivera López
Juan Castillo
Belén Becerra
Diseño de títeres, vestuario y escenografía
Alejandro Mateo
Realización general
Taller de Libertablas
Música original y arreglos orquestales
Daniel García
Asistente de Dirección
Andrés Manzoco
Producción general
Sergio Rower